Casa Tamariu
Reforma y ampliación de una vivienda unifamiliar aislada en Badalona.
Inicialmente, nuestros clientes querían un proyecto eficiente energéticamente, pero de arquitectura convencional. Al comentarles que hacíamos bioconstrucción y que trabajábamos con productos naturales para crear espacios saludables, no se lo pensaron mucho. Ambos son enfermeros y fueron muy receptivos. El objetivo era mejorar las condiciones de la vivienda original de 90 m2 y la creación de un nuevo volumen para albergar la sala de estar, el comedor y la cocina.
Se hizo una redistribución de la casa original para adosar el nuevo volumen, convirtiendo la cocina, el lavabo y el salón en el dormitorio principal con su vestidor y su lavabo.
Había problemas de humedad y falta de aislamiento térmico que mejoramos aplicando un SATE de cal y cáñamo en todas las fachadas mediante el sistema Heswall de Hemp Eco Systems. En el interior de lavivienda se optó por el mismo sistema, pero de menos grosor, para regular la humedad interior. La cubierta también fue aislada con cal y cáñamo en algunas zonas y manta de algodón en otras.
El nuevo volumen se diseñó con criterios bioclimáticos, aprovechando al máximo la fachada sur con grandes ventanales para el invierno y el uso de celosías en verano. La envolvente es continua de cal y cáñamo – sistema Hesmix de Hemp Eco Systems- y una cubierta ajardinada.
El sistema de climatización empleado es una caldera de biomasa y suelo radiante.
Todas las instalaciones son biocompatibles. La mitad de las puertas fueron reutilizadas, decapadas y se les aplicó aceite natural. Las restantes son de madera maciza y tratadas también con aceite. Todas las carpinterías se sustituyeron por unas de aluminio de alta calidad y vidrio doble bajo emisivo.
Por último, unas paredes fueron pintadas con pintura de silicato de Keim y otras con pinturas de cal de Com-Cal
El resultado es una vivienda eficiente y saludable.
Arquitecta colaboradora: Sonia Hernández-Montaño.
Fotografías: Eduardo Llasat.