Casa Triadó

Reforma integral en el barrio de Sants.

Los clientes tras comprar un piso de 75m², querían una reforma integral siguiendo criterios de bioconstrucción.
Como en la mayoría de fincas antiguas de Barcelona, es un piso alargado con una fachada principal que da a la calle, otra posterior que da al patio interior, y unos espacios intermedios oscuros y compartimentados
Se hizo una redistribución en donde se situaron los espacios de noche -más íntimos- como los dormitorios hacia el patio interior de manzana -la zona más silenciosa- y los espacios de día, como son la cocina, salón y comedor hacia la calle, dejando entre ambos el recibidor, distribuidor y baño. Como parte de la propuesta del espacio de día se diseñó un mueble/estantería de madera como organizador y separador de espacios, y un sistema de cristaleras para dar más luz a los espacios intermedios.

Las habitaciones se apantallaron con pintura de grafito, conectadas a tierra ya que existen tres antenas de telefonía -se hizo una medición- que requerían de una intervención y, por esta misma razón, las ventanas propuestas de esta zona de la casa, que en principio serían todas de madera, se modificaron en aluminio con rotura de puente térmico para permitir el apantallamiento. Se decidió recuperar el suelo hidráulico. Se extrajo, se limpió y se reubicó, estabilizando previamente la base e incorporando una manta de algodón como aislamiento acústico. Se aislaron con corcho todas las fachadas en contacto con el exterior. Unas se recubrieron con paneles de yeso natural de Knauf y otras con placas de arcilla de Ecoclay. Finalmente, se pintaron con pintura de cal Com-cal y pintura de arcilla Ecoclay. Las paredes interiores se revocaron con mortero de cal y se acabaron con pintura de cal de Com-cal.
El resultado es una vivienda saludable, eficiente y más luminosa.