Fashion Revolution

#WHOMADEMYCLOTHES?

Con el hashtag “who made my clothes” se pretende hacer tomar conciencia de qué llevamos encima, de cómo y dónde se hizo nuestra prenda de vestir.
El 24 de abril de 2013, la tragedia en Bangladesh por el derrumbe del Rana Plaza donde murieron más de 1000 trabajadores del textil, dejó en evidencia ante los ojos de todo el mundo las pésimas condiciones en que se produce la moda de hoy en día, ropa producida para grandes marcas mundiales.
Ante este terrible panorama nace Fashion Revolution cuyo fin es aunar fuerzas, tomar un papel activo ante la injusticia social y medioambiental y exigir transparencia a la industria de la moda.
La llamada “Fast fashion” representa a aquellas marcas que desde las grandes pasarelas buscan captar la tendencia lo más rápido posible, manufacturando prendas low cost, pero con estilo. Sin embargo, este modelo de negocio, de momento, no es sostenible. Usura, maltrato laboral, explotación, problemas de salud, contaminación de las aguas y del aire, exceso de producción (en vez de reducirse, la incineran) y un suma y sigue, nos lleva a concluir que en una prenda que cuesta lo que cuesta alguien, al final, sale perdiendo.
Por esto cada año se celebra Fashion Revolution Week en la misma fecha conmemorativa del desastre de Bangladesh con campañas que exigen una industria más responsable, donde la dignidad del trabajo y un entorno seguro es esencial.
Y ¿Quiénes son “Fashion Revolution”?
“Somos diseñadores, productores, fabricantes, trabajadores y consumidores. Somos académicos, escritores, líderes empresariales, marcas, minoristas, sindicatos y responsables políticos. Somos la industria y el público. Somos ciudadanos del mundo. Somos un movimiento y una comunidad. Nosotros somos tú. Nos encanta la moda. Pero no queremos que nuestra ropa explote a las personas o destruya nuestro planeta. Exigimos un cambio radical, revolucionario.”

¿Cómo podemos colaborar en la Fashion Revolution week?
Para que este movimiento siga creciendo y los trabajadores de la moda sean tratados dignamente, con sueldos justos y en condiciones seguras, se necesita exigir transparencia a la industria, ya que es muy difícil saber quién lo hizo y cómo se hizo nuestra ropa en la actual cadena de suministro.
Por eso, pregunta a las marcas #who made my clothes?
Envía un email a tu marca favorita o usa tu voz en twitter o publica en Instagram.

who made my clothes
Fashion Revolution Week se celebra del 22 al 29 de abril de 2019 ¡No te quedes sin preguntar y súmate a la campaña!
Todos somos responsables del impacto que tiene la moda. Todos somos parte de la solución con cada pequeña acción positiva que tomamos.

Fuente:
https://www.fashionrevolution.org/