Ocupem-nos de Montjuic

El pasado 21 abril se celebró la “I Jornada de concienciació verda i neteja veinal de la muntanya”, organizada por las asociaciones de familias de la plataforma “Salvem Montjuic” (AFA Escola Poble-sec, AMPA El Bosc, AMPA Tres Pins, AMPA Jacint Verdaguer). Esta iniciativa nace del controvertido “Pla d’Equipaments”, que se dio por cerrado el pasado 31 de enero de 2018, sin haber llegado a un acuerdo entre la ciudadanía y el Ayuntamiento. El objetivo era planificar qué equipamientos se quieren y tenemos en el barrio y qué usos se les quiere dar, pero más que recoger las necesidades de los vecinos, entidades y asociaciones y elaborar un plan para los próximos 10 años fruto de un proceso colectivo, la sensación fue que se trataba de justificar las propuestas del Ayuntamiento. Por esta razón se ha creado un nuevo grupo de trabajo y seguimiento más amplio que el anterior grupo motor.
La zona más conflictiva del proceso participativo corresponde al área que va desde la Escola Bressol Nic hasta la calle Margarit y desde el Paseo de la Exposición hasta el Campo de Fútbol Municipal de La Satalia, donde se quiere construir un edificio de equipamiento para introducir en él todo aquello que se necesite en el barrio. Aunque posee una calificación urbanística de equipamiento, una gran mayoría de vecinos no acepta haber recalificado esta zona verde perteneciente a Montjuic. Sin desmerecer las necesidades, la ciudadanía propone otras vías para solventarlas sin tener que seguir hipotecando espacios verdes, ni añadir hormigón y sí recuperando edificios vacíos.
Barcelona es una ciudad con un alto índice de contaminación y carente de “áreas verdes” (el Ayuntamiento de Barcelona llama áreas verdes a zonas no edificadas con pavimento duro y sin sombra alguna y la OMS las considera imprescindibles para el bienestar físico y emocional) y Montjuic es uno de sus pulmones más valiosos, el cual poco a poco ha ido perdiendo territorio destinándose a edificios de distintas índoles.

La localización de este futuro edificio es usada a diario por muchas familias para acudir a sus escuelas o por personas integrantes del huerto de la Font Trobada, o simplemente por ciudadanos que quieren estar en contacto con la naturaleza. De aquí nace “Ocupem-nos de Montjuic” con el fin de concienciar, valorar y cuidar lo que tenemos. El emplazamiento se amplió hasta la Avenida Miramar y se organizó en 9 áreas cada una de ellas con un representante de las AMPAs y las respectivas bolsas de reciclaje. En cada zona participaron adultos y niños y se recogió todo aquello que no pertenece a la naturaleza. Después de una hora y media se reunieron casi 300kg de desechos, separándose según su tipo de reciclaje y se cuantificaron dando un resultado final de:
32kg de vidrio, 70 kg de plásticos, 10 kg de papel, 170kg de desechos no reciclables y 4kg de desechos de punto verde.
Una vez finalizado el recuento de residuos se desarrollaron diversos talleres para todas las edades: taller de pintura de piedras con pintura de cal, donadas por la empresa Com-Cal, creación de un pequeño jardín, Land Art con letreros con mensajes optimistas y taller de bombas de semillas.
Una vez finalizados los talleres, junto a los participantes, se decoraron los caminos y los árboles, dejando un vestigio del entusiasmo y la buena energía que hubo durante toda la jornada.
Se dio término a las 14:00 con un picnic sin residuos.

¡Ha sido todo un éxito!

http://el3.cat/families-de-les-escoles-de-montjuic-recullen-286-quilos-de-deixalles-en-una-jornada-de-neteja-a-la-muntanya/